Es habitual que llevemos en el coche objetos “por si acaso”: una chaqueta, una botella de agua, unas gafas de sol… Pero cuidado: hay otros que, si los llevas contigo, pueden suponerte una multa de hasta 30.000 €
En un control de tráfico, la Guardia Civil no solo puede pedirte el carné de conducir o hacerte una prueba de alcohol o drogas. También puede revisar que no lleves nada en el vehículo que ponga en peligro tu seguridad… o la de los demás.
Estos son algunos objetos prohibidos o sancionables:
Objetos prohibidos o sancionables
- Objetos sueltos (botellas, herramientas, mochilas, tablets, etc.): si no están bien sujetos, pueden salir despedidos en una frenada y causar daños graves.
- Detectores de radar: están prohibidos. Llevar uno puede costarte 500 € y 3 puntos del carné.
- Objetos que dificulten la visibilidad (muñecos, peluches, pegatinas mal colocadas, etc.).
- Pantallas visibles para el conductor: solo se permite el navegador. Ver vídeos mientras se conduce está prohibido.
- Animales sueltos: deben ir bien sujetos, con arnés o en transportín fijado.
- Cargas mal colocadas: esquís, bicicletas o maletas en el techo deben ir correctamente sujetas y señalizadas si sobresalen.
- Sustancias peligrosas: productos inflamables o químicos necesitan autorización especial para su transporte.
¿Es legal llevar una navaja en el coche?
- Armas de fuego: solo puedes llevarlas si tienes licencia, están descargadas, separadas de la munición, guardadas en su estuche y justificas el trayecto (por ejemplo, ir al campo de tiro). Si no cumples todo eso, puede ser delito penal.
- Navajas pequeñas (menos de 11 cm): no están prohibidas, pero te pueden multar si no tienes un motivo claro para llevarla.
- Navajas automáticas, de mariposa, de muelle, cuchillos de combate…: directamente prohibidas en el coche salvo excepciones reguladas.
📌 Según la Ley de Seguridad Ciudadana, llevar este tipo de objetos en el vehículo sin causa justificada puede conllevar sanciones de 300 a 30.000 euros.
Solo si es una herramienta de uso legítimo (multiusos, de cocina si vas de acampada, de trabajo…)
- Debe ir guardada en el maletero y no al alcance del conductor.
- Si hay control, explícalo con claridad: ayuda mucho a evitar malentendidos.