Señal luminosa V16: qué es y cuándo será obligatoria

Era julio de 1999 cuando comenzamos a usar los triángulos de emergencia para señalizar alguna avería o incidente en nuestro vehículo. Hoy, 22 años después, empezaremos a despedirnos de estos triángulos para darle la bienvenida a la señal V16, un dispositivo luminoso intermitente.

¿Por qué debemos cambiar los triángulos de emergencia por una señal luminosa?

La respuesta es sencilla: los triángulos de emergencia se retiran debido al elevado número de atropellos mortales que se producían cuando los conductores salían de sus vehículos a colocarlos o recogerlos tras haber sufrido un percance en la vía.

Y es que, según los datos de la DGT (sin contar Cataluña y País Vasco), entre 2019 y 2020, 28 peatones murieron atropellados en la vía tras bajarse de su vehículo. A esta cifra debemos añadir las 4 personas fallecidas en las mismas circunstancias que ya se han contabilizado hasta el 31 de enero de 2021.

La modificación de la señal V-16 (denominación oficial, según el Reglamento General de Vehículos) está incluida en el Real Decreto que regula los servicios de auxilio en vía pública.

¿Qué es la señal luminosa V16 y qué características tiene?

La señal V16 es una baliza luminosa que proporciona visibilidad a nuestro coche en situación de emergencia en carretera, haciendo mucho más fácil al resto de vehículos su identificación.


Entre sus características principales, destacamos:

  • Visible a más de 1 km de distancia: El reflector parabólico y la tecnología LED garantizan que tu vehículo sea visible 360º y a más de 1 km.
  • Sencillez de uso, ligera y compacta: Al ser pequeña y manejable, es fácil de guardar y utilizar con un simple clic.
  • Compatible con todo tipo de condiciones meteorológicas: Resiste lluvia, nieve, viento o niebla.
  • Autonomía de 2,5 horas en modo emergencia. Funciona con una pila de 9V.
  • Seguridad ante todo: No es necesario bajarse del vehículo para señalizar la posición, evitando el riesgo de atropello.
  • Sujeción magnética: Incorpora un imán que fija la señal incluso con fuertes vientos.
senal luminosa V16 luz de emergencia 01

¿Desde cuándo debemos utilizar la señal V16?

La nueva señal luminosa V16 se puede utilizar desde el 1 de julio de 2021 en lugar de los triángulos para señalizar una emergencia en carretera. Sin embargo, su uso será obligatorio a partir del 1 de enero de 2026, momento en el que solo estará permitida la señal V16 con geolocalización.

¿Cómo se utiliza la nueva señal luminosa?

Su uso es una de las principales ventajas del cambio. A diferencia de los triángulos tradicionales, no es necesario bajarse del vehículo, garantizando así una mayor seguridad.

Para señalizar una detención en la vía, simplemente coloca el dispositivo luminoso en la parte más alta posible del vehículo. Su base imantada permite una fijación firme y rápida, incluso en condiciones adversas.

Si aún no dispones de una señal luminosa V16 homologada por la DGT, en GuerreroCar te asesoramos para que elijas el modelo que cumpla con todos los requisitos de seguridad, conectividad y homologación oficial. Solicítanos información y asegúrate de estar preparado antes de que su uso sea obligatorio.as.

cita previa

Solicita ahora tu cita previa

BLOG

Otros post relacionados