Equilibrado de ruedas: Por qué es clave para tu seguridad

equilibrado de ruedas
Aunque a menudo se pasa por alto, el equilibrado de ruedas es una operación fundamental para mantener la seguridad, el confort y la durabilidad de tu vehículo. En GuerreroCar realizamos este servicio con maquinaria de precisión para que tu conducción sea siempre suave y segura.

¿Qué es el equilibrado de ruedas?

El equilibrado consiste en distribuir de forma uniforme el peso del conjunto rueda-neumático para que gire correctamente sin provocar vibraciones. Se realiza colocando pequeños contrapesos en la llanta. Un desequilibrio, aunque sea mínimo, puede causar vibraciones en el volante, desgaste irregular de los neumáticos y daños en la suspensión o dirección del vehículo.

Síntomas de ruedas desequilibradas

Detectar un desequilibrio a tiempo puede evitar problemas más graves. Estos son los síntomas más frecuentes:

  1. Vibraciones en el volante: es uno de los signos más evidentes. Se suele percibir a partir de los 90 km/h y puede aumentar con la velocidad. La vibración puede sentirse también en el asiento o los pedales.
  2. Desgaste anormal o irregular de los neumáticos: notarás que una parte de la banda de rodadura se desgasta más que otra, o que los neumáticos presentan zonas lisas o con bultos.
  3. Mayor consumo de combustible: una rueda desequilibrada obliga al motor a trabajar más para mantener el control, lo que deriva en un aumento en el gasto de combustible.
  4. Ruidos o zumbidos en el eje o ruedas: a veces se perciben sonidos molestos mientras se conduce, que pueden parecerse a un zumbido constante o un golpeteo intermitente.
  5. Sensación de inestabilidad en la conducción: especialmente en rectas largas o a altas velocidades, el vehículo puede no sentirse tan firme, obligando a realizar constantes pequeñas correcciones en el volante.

¿Cuándo hacer el equilibrado de ruedas?

  • Siempre que se cambien los neumáticos o las llantas.
  • Si notas alguna de las vibraciones o síntomas mencionados.
  • Tras recibir un golpe fuerte (bordillo, bache, etc.).
  • Cada 10.000 a 15.000 km como mantenimiento preventivo.

¿Cuáles son las consecuencias de no equilibrar las ruedas?

  • Mayor desgaste en neumáticos y componentes mecánicos.
  • Riesgo de averías en la suspensión o dirección.
  • Reducción del confort al conducir.
  • Inseguridad en carretera, especialmente a alta velocidad.

Equilibrado vs. alineación: ¿Es lo mismo?

No. Aunque muchas veces se confunden, son dos procesos diferentes:

  • Equilibrado: corrige vibraciones causadas por una distribución desigual del peso en la rueda.
  • Alineación: ajusta los ángulos de las ruedas para garantizar que estén paralelas y en contacto uniforme con la carretera.

Ambos son fundamentales para el buen comportamiento del coche.

No lo dejes pasar. Un correcto equilibrado mejora tu experiencia de conducción, alarga la vida útil de los neumáticos y previene averías mayores.

cita previa

Solicita ahora tu cita previa

BLOG

Otros post relacionados